Los negocios que generan aguas residuales con contenido de grasa tienen la obligación de instalar separadores de grasas acordes a la normativa EN 1825, pero
¿Que volumen debe de tener el separador de grasas de mi cocina ?
Este método de cálculo está basado en la norma EN 1825 – 2 y la Norma DIN V 4040-2 y sirve para dimensionar y seleccionar adecuadamente el separador de grasas de su instalación. El objetivo es saber el caudad de filtración y su capacidad
Capacidad del separador de grasas = NG × 100 = (litros) para cocinas de restaurantes y hospitales y V=NG × 200 (l) para plantas de procesamiento de carne y pescado donde NG es el tamaño del separador (litros/seg) según la norma DIN V 4040-2
Donde NG = Qs × fd × ft × fr
- Qs = Volumen de agua residual caliente por cada comida caliente en litros ( Tabla 1). Qs = QS(K) + QS(A)
QS(K) = Caudal Máximo de agua residual de cada uno de los elementos de la cocina. En la siguiente tabla mostramos algunos ejemplos
Nº Total | Marmitas (Salidas) | Marmita Basculante (salida) | Sumideros con sifón | Sumideros sin sifón | Lavavajillas | Sartén Basculante | Freidora | Peladora de Patatas | Lavaverduras | ||||
n | Ø25 | Ø50 | Ø70 | Ø100 | Ø40 | Ø50 | Ø40 | Ø50 | |||||
1 | 0,45 | 0,9 | 0,45 | 1,35 | 0,36 | 0,68 | 1.13 | 1.8 | 1.2 | 0.45 | 0.05 | 0.68 | 0.9 |
2 | 0,62 | 1,24 | 0,62 | 1,86 | 0,5 | 0,93 | 1,55 | 2,48 | 2 | 0,62 | 0,06 | 0,93 | 1,24 |
3 | 0,75 | 1,5 | 0,75 | 2,25 | 0,6 | 1,13 | 1,88 | 3 | 2,4 | 0,75 | 0,07 | 1,13 | 1,5 |
4 | 0,84 | 1,68 | 0,84 | 2,52 | 0,67 | 1,26 | 2,1 | 3,36 | 2,72 | 0,84 | 0,08 | 1,26 | 1,68 |
5 | 1 | 22 | 1 | 3 | 0,8 | 1,5 | 2,5 | 4 | 3 | 1 | 0,1 | 1,5 | 2 |
6 | 1,2 | 2,4 | 1,2 | 3,6 | 0,96 | 1,8 | 3 | 4,8 | 3,6 | 1,2 | 0,12 | 1,8 | 2,4 |
7 | 1.4 | 2,8 | 1,4 | 4,2 | 1,12 | 2,1 | 3,5 | 5,6 | 4,2 | 1,4 | 0,14 | 2,1 | 2,8 |
8 | 1.6 | 3,2 | 1,6 | 4,8 | 1,28 | 2,4 | 4 | 6,4 | 4,8 | 1,6 | 0,16 | 2,4 | 3,2 |
9 | 1,8 | 3,6 | 1,8 | 5,4 | 1,44 | 2,7 | 4,5 | 7,2 | 5,4 | 1,8 | 0,18 | 2,7 | 3,6 |
10 | 2 | 4,2 | 2 | 6 | 1,6 | 3 | 5 | 8 | 6 | 2 | 0,2 | 3 | 4 |
n>10 | n×0,2 | n×0,4 | n×0,2 | n×0,6 | n×0,16 | n×0,3 | n×0,5 | n×0,8 | n×0,6 | n×0,2 | n×0,02 | n×0,3 | n×0,4 |
Ten en cuenta la duplicidad de elementos . Si se pone por ejemplo un sumidero no se debe tener el cuenta el grifo de limpieza de ese sumidero.
QS(A) = Caudal Máximo de agua residual de las tomas de agua de la cocina.
Número Total de Tomas de Agua (n) | Tamaño de la Salida | ||
DN15 | DN20 | DN25 | |
R1/2 | R3/4 | R1 | |
1 | 0,23 | 0,45 | 0,77 |
2 | 0,31 | 0,62 | 1,05 |
3 | 0,38 | 0,75 | 1,28 |
4 | 0,42 | 0,84 | 1,43 |
5 | 0,5 | 1 | 1,7 |
6 | 0,6 | 1,2 | 2,04 |
7 | 0,7 | 1,4 | 2,38 |
8 | 0,8 | 1,6 | 2,72 |
9 | 0,9 | 1,8 | 3,06 |
10 | 1 | 2 | 3,4 |
n>10 | n×0,1 | n×0,2 | n×0,34 |
Los siguientes tres factores son los denominados de influencia y son necesarios para determinar mas adecuadamente el tamaño de nuestro separador de grasas.
- fd = Factor de densidad : hasta una densidad de 0,94 g/cm3 ( a 20ºC) fd =1, por encima de este valor fd=1,5. En coicnas de restaurantes, hospitales en procesamiento de carne y pesacado se puede considerar en general fd =1
- ft = Es el factor de temperatura del agua residual . Hasta 60ºC se consideramos ft= 1, por encima de esta temperatura ft= 1,3
- fr = Es el factor de densidad del detergente. Si son detergentes comunes este factor lo podemos considerar 1. Sin embargo si existen detergentes mas densos, este factor lo consideramos fr=1,3
Dentro de la selección del tamaño, con los valores de NG y V determinaremos la capacidad de nuestro separador de grasas, sea la marca que sea. Las caracteristicas de la instalación determinaran uno u otro tipo y las opciones a añadir a cada uno.
Encuentra los principales fabricantes de separadores de grasas en nuestro buscador
No olvides consultar las siguientes normativas:
- DB HS Salubridad : Documento Básico de Salubridad referente a la evacuación de aguas.
- UN-EN 1825-1:2005 : Separadores de grasas. Parte 1: Principios de diseño, características funcionales, ensayos, marcado y control de calidad.
- UN-EN 1825-2:2002 : Separadores de grasas. Parte 2: Selección del tamaño nominal, instalación, funcionamiento y mantenimiento.
Opciones de los separadores de grasas.
- Tapa hermetica para evitar fuga de olores indeseados
- Orificio de extracción de solidos mediante manguera
- Alama de aviso de tanque lleno.
- Limpieza automatica del interior del separados después de la extracción